• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo residencia de ancianos kirikiño

Residencia Kirikiño

Residencia y centro de día para mayores

  • Protección
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Valores
    • Equipo Humano
  • La Residencia
    • Centro de día
    • Instalaciones
    • Estancias
    • Galería
    • Videos
  • Servicios
    • Asistencial
    • Sanitario
    • Psicosocial
    • Atención Directa
    • Restauración
    • Atención psicológica
    • Rehabilitación
  • Faqs
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Como afrontar la vida después de la crisis del covid-19

La cuarentena ha significado un punto de inflexión en la vida de muchas personas y en la sociedad en conjunto. Muchos son los cambios que se perciben, pero que no terminan de definirse. El cómo afrontar la vida después de la crisis del Covid-19 es una cuestión que genera mucha ansiedad a la población. Desde la residencia y centro de día Kirikiño queremos trabajar de la mano de la sociedad para adaptarnos al post confinamiento.

Usted está aquí: Inicio /Actualidad / Como afrontar la vida después de la crisis del covid-19
Como afrontar la vida después de la crisis del covid-19Haz click para twittear

Contenidos

  • 1 La vida después del COVID-19
  • 2 Las lecciones de vida de las personas mayores
  • 3 Conclusión

La vida después del COVID-19

No cabe duda de que el reciente estado de alarma sanitaria a golpeado la fragilidad psicológica de muchas personas. Como personal laboral que trabaja con ancianos y sus familiares, lo hemos visto en primera persona. También nuestro equipo ha tenido que afrontar esta crisis sanitaria. Llenos de temor, incertidumbre y consciente de la responsabilidad de protegerse y proteger a nuestros residentes.

 Al final, sabemos que nuestro esfuerzo personal y laboral ha valido la pena, habida cuenta de que en Kirikiño estamos sanos.  Las pruebas de PCR, vinculadas al coronavirus Covid-19, realizadas en nuestra Residencia de ancianos han dado negativo en todos los casos. Sin embargo, como alegan nuestros profesionales del área de salud mental, con la desescalada del confinamiento, aparecerán los estragos.

En efecto, son numerosos los expertos en psicología que alertan sobre las alteraciones y problemas de salud mental que deja esta cuarentena. Problemas psicológicos a los que debe sumársele los desafíos y cambios sociales que ha causado la pandemia del Covid-19. Entre ellos, el impacto económico o en la actividad económica de muchos ciudadanos. Sin olvidar que la amenaza de riesgo de contagio sigue vigente.

Sin embargo, a pesar de una experiencia tan angustiosa, con ecos transpersonales, que aún la magnifica más; existe la posibilidad de sacarle ventajas. De aprovechar esta crisis del coronavirus como medio para reforzar nuestra adaptabilidad, fortalezas y el ser resilientes.

La respuesta a la pregunta de cómo afrontar la vida después de la crisis del Covid-19 depende de nuestra propia actitud. Y en Kirikiño queremos compartir entre todos nuestras experiencias como trabajadores sociosanitarios y como profesionales psicosociológicos. ¡Seguro que podemos encontrar el modo de convertir esta crisis en una oportunidad para perfeccionarnos!

La soledad nos enferma, nos convierte en individuos frágiles.

Las lecciones de vida de las personas mayores

La soledad nos enferma, nos convierte en individuos frágiles. El distanciamiento social seguramente haya generado cierto aislamiento psicológico, lo cual puede fácilmente llevarnos a una depresión. No obstante, ahora que vamos entrando en fases sucesivas de la desescalada, aprovechemos para reactivar la vida social. Aunque siempre con sensatez. Ser parte de una red social nos aporta vitalidad y sentimiento de protección, es decir, influye mucho en nuestra salud y bienestar.

No por mucho madrugar, amanece más temprano. Como reza la sabiduría popular, hay que saber gestionar nuestro tiempo. Vivir estresados y con rutinas diarias extenuantes nos impide tener una vida de calidad. Aprovechemos a partir de ahora a bajar el ritmo de vida y del consumismo sin sentido.

Con todo, no se trata de llenar nuestras horas de socializaciones que nos agotan, ni tampoco de responsabilidades extras que nos drenen. De este confinamiento y cuarentena deberíamos haber aprendido a valorar nuestro tiempo propio. Reforzar nuestro mundo íntimo y personal.

 Lo que nos enseñan muchos de nuestros residentes ancianos es a saber pararse a contemplar la vida.  A meditar, si se quiere. Pero también a disfrutar de las pequeñas cosas. Algo que muchas personas han podido experimentar durante esta cuarentena y deberían mantener en durante el post confinamiento. ¡Digamos adiós al estrés innecesario!

Y si de disfrutar de lo que ya tenemos en nuestra vida diaria se trata; la crisis del coronavirus nos enseñó a valorar lo que tenemos. Esos elementos intangibles, pero que aportan bienestar a nuestra vida. El aire libre, las relaciones sociales, la solidaridad, el cuidado del medio ambiente, la ecología,…

Asimismo, debemos ser parte de nuestra comunidad. SOLIDARIDAD, salud pública. Valorar los servicios sociales y comunitarios.

Como afrontar la vida despues de la crirsis de covid-19

Conclusión

La vuelta a la normalidad.

Toda una lección para uno mismo, que nos hace sabernos posibles. Pero también esta experiencia traumática nos permite sentirnos más solidarios, más humanos y empáticos hacia los demás.

Porque tus talentos, parte de tus recursos y el apoyo de tus seres queridos siguen ahí. ¡Valórate y valora lo que tienes!

Seguimos en riesgo de contagios, así que las salidas deben ser puntuales, evitando las aglomeraciones.

Porque tus talentos, parte de tus recursos y el apoyo de tus seres queridos siguen ahí.

Si algo nos enseñó esta cuarentena es a disponer de tiempo para nosotros mismos y para nuestra familia.

sabrina bequir
Sabrina Bequir

Redactora de contenidos en Residencia Kirikiño

También puede interesarle

  • Encuesta de satisfacción de los familiares y…
  • Centros de día para personas mayores: un gran apoyo social
  • El impacto del coronavirus en las personas mayores
  • La residencia Kirikiño muestra su apoyo social…
  • La vacuna contra el COVID-19 ya protege a nuestros mayores
  • La campaña de vacunación antigripal llega a Kirikiño
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Barra lateral primaria

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Artículos populares

Motivación en personas dependientes44 Total Shares
El impacto del coronavirus en las personas mayores32 Total Shares
Como afrontar la vida después de la crisis del covid-1910 Total Shares
Vivir en una residencia para mayores en primera persona0 Total Shares
Actividades intergeneracionales en Kirikiño. Integrar, aprender, compartir0 Total Shares
Encuesta de satisfacción de los familiares y usuarios de Kirikiño. Los resultados avalan nuestra labor0 Total Shares
Cuidados para la piel en invierno0 Total Shares
Lectura para mayores: una herramienta cognitiva fabulosa0 Total Shares
Juegos de psicomotricidad para personas mayores0 Total Shares
Alimentos saludables para una dieta equilibrada después de los excesos navideños0 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Calidad de vida
  • General
  • Nuestra residencia
  • Prensa
  • Terapias geriátricas

Artículos recientes

  • Relaciones intergeneracionales entre Kirikiño y los centros educativos
  • Actividades intergeneracionales en Kirikiño. Integrar, aprender, compartir
  • Reforma integral de Kirikiño. Creando espacios de bienestar para nuestros residentes
  • Encuesta de satisfacción de los familiares y usuarios de Kirikiño. Los resultados avalan nuestra labor
  • Musicoterapia para personas mayores: un recurso de recuperación emocional

Suscríbete al blog

Kirikiño – Residencia en Bilbao y centro de día

Centramos nuestra atención en las personas, desde el respeto y el compromiso ético

¿Te ayudamos?

Footer

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Valores
  • La Residencia
  • Centro de día en Bilbao
  • Equipo
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Videos

Nuestros Servicios

  • Asistencial
  • Sanitario
  • Psicosocial
  • Atención directa
  • Restauración
  • Atención psicológica
  • Rehabilitación

Términos Legales

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Blog

Relaciones intergeneracionales entre Kirikiño y los centros educativos

31/03/2021

Actividades intergeneracionales en Kirikiño. Integrar, aprender, compartir

15/03/2021

Reforma integral de Kirikiño. Creando espacios de bienestar para nuestros residentes

03/03/2021

Prensa

La Residencia y Centro de Día Kirikiño de Santutxu cumple veinte años

27/01/2020

Los ñiños experimentan una dependencia física

27/01/2020

Mayores de calendario

27/01/2020

Contacto

Kirikiño - Residencia de ancianos y centro de día
Kirikiño - Residencia de Ancianos y Centro de día
Residencia de ancianos. Centro de la tercera edad. Centro asistencial de día. Residencia geriátrica.
Dirección: Torre Gorostizaga Kalea, 2-4. Santutxu, Bilbo, Bizkaia - 48004España.
Tel : 944 12 74 00
Email : direccion@residenciakirikino.eus

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Calidad Q 2011 y 2014

centros de día tercera edad bilbao

Normas ISO

residenciales para ancianos

Residencia concertada con la Diputación Foral de Bizkaia

residencia concertada bilbao diputación

Protocolo de prevención y control de infecciones COVID-19

Copyright © 2021 · Residencia y Centro de Día Kirikiño. Por Appsolutwebs

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar / RechazarAcepto
Política de cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

 
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

GUARDAR Y ACEPTAR