• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo residencia de ancianos kirikiño

Residencia Kirikiño

Residencia y centro de día para mayores

  • Protección
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Valores
    • Equipo Humano
  • La Residencia
    • Centro de día
    • Instalaciones
    • Estancias
    • Videos
  • Servicios
    • Asistencial
    • Sanitario
    • Psicosocial
    • Atención Directa
    • Restauración
    • Atención psicológica
    • Rehabilitación
  • Faqs
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Cuidados para la piel en invierno

La piel de las personas mayores requiere mayor atención en los meses de invierno. En Kirkiño usamos estos cuidados para la piel en invierno.

Usted está aquí: Inicio /Calidad de vida / Cuidados para la piel en invierno
Cuidados para la piel en invierno
Cuidados para la piel en inviernoHaz click para twittear

La piel de las personas mayores requiere una mayor atención en los meses de invierno. A continuación vamos a hablar de los cuidados para la piel en invierno. Al igual que el resto de nuestro organismo la piel envejece, en los adultos mayores la piel se vuelve más seca, pierde elasticidad, aparecen arrugas, y se vuelve mucho más delgada. Sumado a esto el paso de los años también hace que la piel pierda la capacidad de regeneración y que curar una pequeña herida tarde más tiempo de lo habitual.

Contenidos

  • 1 Importancia de los cuidados para la piel en invierno en las personas mayores
  • 2 Adultos mayores: cuidados para la piel en invierno
  • 3 Hidratarse por dentro
  • 4 Hidratar la piel por fuera
  • 5 Alerta: agua caliente
  • 6 Usar bálsamo para hidratar los labios es importante en los cuidados para la piel en invierno
  • 7 Alimentación saludable
  • 8 Evitar estar mucho tiempo acostados
  • 9 Revisar la piel todos los días
  • 10 Bibliografía:

Importancia de los cuidados para la piel en invierno en las personas mayores

Durante estos meses a consecuencia del frío, la piel de nuestros mayores se seca más y se pueden provocar grietas en rodillas y codos, picazón, inflamación, erupciones cutáneas y otras pequeñas lesiones dermatológicas pero es posible minimizar estas lesiones aplicando cuidados para la piel en invierno.

 Con la edad la piel se vuelve más frágil, la epidermis que es la capa más externa de la piel pierde la elasticidad y las capas interiores también se degradan debido a la disminución del tejido graso y el colágeno.  La piel se vuelve delgada, transparente y más débil, la barrera natural externa contra infecciones se debilita y se vuelve vulnerable.  También los vasos sanguíneos se debilitan y el volumen de grasa en el cuerpo disminuye y con un pequeño golpe o un roce leve se puede producir un moratón. Las células se regeneran a un ritmo mucho más lento y la piel tarda mucho más en curar que en una persona más joven.

Con los años la piel comienza a perder su firmeza. La piel se mantiene lubricada a través de las glándulas sebáceas, con la edad estas glándulas comienzan a mermar su funcionamiento y a consecuencia de esto la piel se vuelve más seca y aumenta la picazón provocada por esta sequedad. Es sabido que la exposición a los rayos ultravioleta(UV) del sol debilita la piel y nuestros mayores que han estado expuestos toda una vida y gran parte de ella sin usar protección solar necesitan más cuidados para la piel en invierno.

Cuidados para la piel en invierno

Adultos mayores: cuidados para la piel en invierno

Para prevenir los problemas más comunes en la piel de las personas mayores en Kirikiño te recomendamos que prestes especial atención a estos consejos pues así es como cuidamos la piel de nuestros mayores residentes y usuarios de nuestro centro en estos meses de frío

Hidratarse por dentro

El agua que bebemos a lo largo del día va empapando el cuerpo de dentro hacia afuera, es decir, primero se va a los órganos y al final llega a la epidermis. En las personas mayores no beber lo suficiente tiene más impacto que en una persona más joven. Ocurre que habitualmente las personas mayores no suelen tener sed, pero es importante y muy necesario que beban 8 vasos de agua al día para mantener hidratada su piel. También pueden tomar caldos, sopas e infusiones durante las comidas para un extra de hidratación saludable.

A la hora de aplicar la loción hidratante debemos dar una dosis extra en ciertas zonas del cuerpo.

Hidratar la piel por fuera

El aseo diario es muy importante, a la hora del baño lo ideal es usar un gel de ducha y un champú poco agresivos con la delicada piel de las personas mayores. Después del baño o la ducha hay que secar muy bien la piel. Poniendo especial atención a los pliegues y secando con mimo y pequeños toques en lugar de frotar la piel. Y ahora con la piel lista para recibir un extra de hidratación llega el momento de aplicar la loción hidratante. A la hora de elegirla se debe optar por productos que contengas únicamente ingredientes naturales. Este tipo de productos son los que mejor efecto consiguen en los cuidados para la piel en invierno. Lo ideal es optar por una loción hidratante especial para personas mayores pero los productos para la piel del bebé también son adecuados porque son muy suaves y poco agresivos.

Estos son algunos de los ingredientes naturales beneficiosos para el cuidado para piel en invierno(y el resto del año):

  • Vitamina A
  • Vitamina E
  • Aloe vera
  • Extracto de pepino
  • Antioxidantes naturales

A la hora de aplicar la loción hidratante debemos dar una dosis extra en ciertas zonas del cuerpo. Aquellas que tienen tendencia a secarse con más facilidad como las rodillas, los pies, los codos. Y las manos, pues son las que están más expuestas a la intemperie.

Alerta: agua caliente

Las personas mayores tienen mucha menos sensibilidad al frio y al calor. La temperatura demasiado alta en el agua del baño o para lavarnos las manos es muy perjudicial para la piel.  El agua demasiado caliente destruye los aceites naturales que produce nuestro cuerpo y que mantienen la piel hidratada y saludable.  Bajar unos pocos grados la temperatura del agua es beneficioso en los cuidados para la piel en invierno.

Usar bálsamo para hidratar los labios es importante en los cuidados para la piel en invierno

Tener los labios agrietados es muy molesto. Para comer, o incluso para reír o hablar además de que es un síntoma de que la piel no está sana. Especialmente en las salidas al exterior la zona de la cara y las manos son las más expuestas a la intemperie. Los bálsamos labiales además de proteger los labios del frio también contienen ingredientes para protegerlos del sol y mantenerlos hidratados.

Cuidados para la piel en invierno

Alimentación saludable

La alimentación es muy importante para el cuidado de la piel en personas mayores. Lo ideal es que la dieta contenga alimentos ricos en vitaminas minerales y antioxidantes. Algunos de los alimentos que contienen elementos beneficiosos para la piel de los mayores son:

  • Verduras
  • Frutas
  • Nueces
  • Salmón
  • Aguacate

Evitar estar mucho tiempo acostados

Permanecer en la misma posición durante demasiado tiempo puede provocar pequeñas lesiones provocadas por la presión sobre la piel. Si una persona mayor se encuentra encamada y no puede cambiar de posición por si misma. Debe ser movilizada cada pocas horas para evitar la formación de llagas.

Revisar la piel todos los días

Con mucho mimo es como lo hacemos con nuestros usuarios de la Residencia Kirikiño. Especialmente con los que se encuentran postrados en una cama o no pueden moverse por si mismos. Además comprobamos si hay moratones, descamación, irritación o cualquier otro indicativo de una lesión cutánea.

Bibliografía:

  • Ruth Macarrón: Cinco consejos para cuidar la piel en invierno.https://www.65ymas.com/salud/cuidate/cinco-consejos-cuidar-piel-invierno_51_102.html
  • Marta Fernandez: Como cuidar la piel según la edad. https://www.sabervivirtv.com/dermatologia/como-cuidar-la-piel-segun-la-edad_1151

También puede interesarle

  • Centros de día para personas mayores: un gran apoyo social
  • La campaña de vacunación antigripal llega a Kirikiño
  • Vivir en una residencia para mayores en primera persona
  • Actividades de memoria para los ancianos
  • Personas mayores solas: nuestro compromiso social
  • El impacto del coronavirus en las personas mayores
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Artículos populares

Motivación en personas dependientes44 Total Shares
El impacto del coronavirus en las personas mayores32 Total Shares
Como afrontar la vida después de la crisis del covid-1910 Total Shares
Juegos de psicomotricidad para personas mayores0 Total Shares
Envejecimiento activo: 8 consejos para envejecer bien0 Total Shares
Lectura para mayores: una herramienta cognitiva fabulosa0 Total Shares
La vacuna contra el COVID-19 ya protege a nuestros mayores0 Total Shares
La campaña de vacunación antigripal llega a Kirikiño0 Total Shares
Vivir en una residencia para mayores en primera persona0 Total Shares
Centros de día para personas mayores: un gran apoyo social0 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Calidad de vida
  • General
  • Nuestra residencia
  • Prensa
  • Terapias geriátricas

Artículos recientes

  • La vacuna contra el COVID-19 ya protege a nuestros mayores
  • Alimentos saludables para una dieta equilibrada después de los excesos navideños
  • Envejecimiento activo: 8 consejos para envejecer bien
  • Cuidados para la piel en invierno
  • Centros de día para personas mayores: un gran apoyo social

Suscríbete al blog

Kirikiño – Residencia en Bilbao y centro de día

Centramos nuestra atención en las personas, desde el respeto y el compromiso ético

¿Te ayudamos?

Footer

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Valores
  • La Residencia
  • Centro de día en Bilbao
  • Equipo
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Videos

Nuestros Servicios

  • Asistencial
  • Sanitario
  • Psicosocial
  • Atención directa
  • Restauración
  • Atención psicológica
  • Rehabilitación

Términos Legales

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Blog

La vacuna contra el COVID-19 ya protege a nuestros mayores

15/01/2021

Alimentos saludables para una dieta equilibrada después de los excesos navideños

04/01/2021

Envejecimiento activo: 8 consejos para envejecer bien

04/01/2021

Prensa

La Residencia y Centro de Día Kirikiño de Santutxu cumple veinte años

27/01/2020

Los ñiños experimentan una dependencia física

27/01/2020

Mayores de calendario

27/01/2020

Contacto

Kirikiño - Residencia de ancianos y centro de día
Kirikiño - Residencia de Ancianos y Centro de día
Residencia de ancianos. Centro de la tercera edad. Centro asistencial de día. Residencia geriátrica.
Dirección: Torre Gorostizaga, 2-4. Barrio Santutxu, Bilbao, Vizcaya - 48004España.
Tel : 944 12 74 00
Email : direccion@residenciakirikino.eus

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Calidad Q 2011 y 2014

centros de día tercera edad bilbao

Normas ISO

residenciales para ancianos

Residencia concertada con la Diputación Foral de Bizkaia

residencia concertada bilbao diputación

Protocolo de prevención y control de infecciones COVID-19

Copyright © 2021 · Residencia y Centro de Día Kirikiño. Por Appsolutwebs

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar / RechazarAcepto
Política de cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

 
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.