La piel de las personas mayores requiere una mayor atención en los meses de invierno. A continuación vamos a hablar de los cuidados para la piel en invierno. Al igual que el resto de nuestro organismo la piel envejece, en los adultos mayores la piel se vuelve más seca, pierde elasticidad, aparecen arrugas, y se vuelve mucho más delgada. Sumado a esto el paso de los años también hace que la piel pierda la capacidad de regeneración y que curar una pequeña herida tarde más tiempo de lo habitual.
Contenidos
- 1 Importancia de los cuidados para la piel en invierno en las personas mayores
- 2 Adultos mayores: cuidados para la piel en invierno
- 3 Hidratarse por dentro
- 4 Hidratar la piel por fuera
- 5 Alerta: agua caliente
- 6 Usar bálsamo para hidratar los labios es importante en los cuidados para la piel en invierno
- 7 Alimentación saludable
- 8 Evitar estar mucho tiempo acostados
- 9 Revisar la piel todos los días
- 10 Bibliografía:
Importancia de los cuidados para la piel en invierno en las personas mayores
Durante estos meses a consecuencia del frío, la piel de nuestros mayores se seca más y se pueden provocar grietas en rodillas y codos, picazón, inflamación, erupciones cutáneas y otras pequeñas lesiones dermatológicas pero es posible minimizar estas lesiones aplicando cuidados para la piel en invierno.
Con la edad la piel se vuelve más frágil, la epidermis que es la capa más externa de la piel pierde la elasticidad y las capas interiores también se degradan debido a la disminución del tejido graso y el colágeno. La piel se vuelve delgada, transparente y más débil, la barrera natural externa contra infecciones se debilita y se vuelve vulnerable. También los vasos sanguíneos se debilitan y el volumen de grasa en el cuerpo disminuye y con un pequeño golpe o un roce leve se puede producir un moratón. Las células se regeneran a un ritmo mucho más lento y la piel tarda mucho más en curar que en una persona más joven.Con los años la piel comienza a perder su firmeza. La piel se mantiene lubricada a través de las glándulas sebáceas, con la edad estas glándulas comienzan a mermar su funcionamiento y a consecuencia de esto la piel se vuelve más seca y aumenta la picazón provocada por esta sequedad. Es sabido que la exposición a los rayos ultravioleta(UV) del sol debilita la piel y nuestros mayores que han estado expuestos toda una vida y gran parte de ella sin usar protección solar necesitan más cuidados para la piel en invierno.
Adultos mayores: cuidados para la piel en invierno
Para prevenir los problemas más comunes en la piel de las personas mayores en Kirikiño te recomendamos que prestes especial atención a estos consejos pues así es como cuidamos la piel de nuestros mayores residentes y usuarios de nuestro centro en estos meses de frío
Hidratarse por dentro
El agua que bebemos a lo largo del día va empapando el cuerpo de dentro hacia afuera, es decir, primero se va a los órganos y al final llega a la epidermis. En las personas mayores no beber lo suficiente tiene más impacto que en una persona más joven. Ocurre que habitualmente las personas mayores no suelen tener sed, pero es importante y muy necesario que beban 8 vasos de agua al día para mantener hidratada su piel. También pueden tomar caldos, sopas e infusiones durante las comidas para un extra de hidratación saludable.
A la hora de aplicar la loción hidratante debemos dar una dosis extra en ciertas zonas del cuerpo.
Hidratar la piel por fuera
El aseo diario es muy importante, a la hora del baño lo ideal es usar un gel de ducha y un champú poco agresivos con la delicada piel de las personas mayores. Después del baño o la ducha hay que secar muy bien la piel. Poniendo especial atención a los pliegues y secando con mimo y pequeños toques en lugar de frotar la piel. Y ahora con la piel lista para recibir un extra de hidratación llega el momento de aplicar la loción hidratante. A la hora de elegirla se debe optar por productos que contengas únicamente ingredientes naturales. Este tipo de productos son los que mejor efecto consiguen en los cuidados para la piel en invierno. Lo ideal es optar por una loción hidratante especial para personas mayores pero los productos para la piel del bebé también son adecuados porque son muy suaves y poco agresivos.
Estos son algunos de los ingredientes naturales beneficiosos para el cuidado para piel en invierno(y el resto del año):
- Vitamina A
- Vitamina E
- Aloe vera
- Extracto de pepino
- Antioxidantes naturales
A la hora de aplicar la loción hidratante debemos dar una dosis extra en ciertas zonas del cuerpo. Aquellas que tienen tendencia a secarse con más facilidad como las rodillas, los pies, los codos. Y las manos, pues son las que están más expuestas a la intemperie.
Alerta: agua caliente
Las personas mayores tienen mucha menos sensibilidad al frio y al calor. La temperatura demasiado alta en el agua del baño o para lavarnos las manos es muy perjudicial para la piel. El agua demasiado caliente destruye los aceites naturales que produce nuestro cuerpo y que mantienen la piel hidratada y saludable. Bajar unos pocos grados la temperatura del agua es beneficioso en los cuidados para la piel en invierno.
Usar bálsamo para hidratar los labios es importante en los cuidados para la piel en invierno
Tener los labios agrietados es muy molesto. Para comer, o incluso para reír o hablar además de que es un síntoma de que la piel no está sana. Especialmente en las salidas al exterior la zona de la cara y las manos son las más expuestas a la intemperie. Los bálsamos labiales además de proteger los labios del frio también contienen ingredientes para protegerlos del sol y mantenerlos hidratados.
Alimentación saludable
La alimentación es muy importante para el cuidado de la piel en personas mayores. Lo ideal es que la dieta contenga alimentos ricos en vitaminas minerales y antioxidantes. Algunos de los alimentos que contienen elementos beneficiosos para la piel de los mayores son:
- Verduras
- Frutas
- Nueces
- Salmón
- Aguacate
Evitar estar mucho tiempo acostados
Permanecer en la misma posición durante demasiado tiempo puede provocar pequeñas lesiones provocadas por la presión sobre la piel. Si una persona mayor se encuentra encamada y no puede cambiar de posición por si misma. Debe ser movilizada cada pocas horas para evitar la formación de llagas.
Revisar la piel todos los días
Con mucho mimo es como lo hacemos con nuestros usuarios de la Residencia Kirikiño. Especialmente con los que se encuentran postrados en una cama o no pueden moverse por si mismos. Además comprobamos si hay moratones, descamación, irritación o cualquier otro indicativo de una lesión cutánea.
Bibliografía:
- Ruth Macarrón: Cinco consejos para cuidar la piel en invierno.https://www.65ymas.com/salud/cuidate/cinco-consejos-cuidar-piel-invierno_51_102.html
- Marta Fernandez: Como cuidar la piel según la edad. https://www.sabervivirtv.com/dermatologia/como-cuidar-la-piel-segun-la-edad_1151
Deja una respuesta