• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Logo residencia de ancianos kirikiño

Residencia Kirikiño

Residencia y centro de día para mayores

  • Protección
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Valores
    • Equipo Humano
  • La Residencia
    • Centro de día
    • Instalaciones
    • Estancias
    • Galería
    • Videos
  • Servicios
    • Asistencial
    • Sanitario
    • Psicosocial
    • Atención Directa
    • Restauración
    • Atención psicológica
    • Rehabilitación
  • Faqs
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Lectura para mayores: una herramienta cognitiva fabulosa

La lectura para mayores es una actividad que favorece al rendimiento cognitivo, y contrarresta el deterioro propio del envejecimiento.

Usted está aquí: Inicio /Terapias geriátricas / Lectura para mayores: una herramienta cognitiva fabulosa
Lectura para mayores
Lectura para mayores: una herramienta cognitiva fabulosaHaz click para twittear

Dentro de las actividades psicosociales que llevamos a cabo en Kirikiño está el taller de lectura para mayores. Pues, la lectura se considera una actividad intelectual que favorece al rendimiento cognitivo. Y, en el caso del proceso de envejecimiento, resulta un factor clave para contrarrestar el deterioro cognitivo propio del envejecimiento natural o patológico.

Contenidos

  • 1 LOS BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES INTELECTUALES PARA UN ENVEJECIMIENTO EXITOSO
  • 2 NUESTRO TALLER DE LECTURA PARA MAYORES
  • 3 TIPOS DE LECTURAS APLICADAS A LOS MAYORES EN KIRIKIÑO
    • 3.1 El taller revista
    • 3.2 Lectura reflexiva
    • 3.3 Lectura de clásicos
    • 3.4 Cuentos Cortos
  • 4 POR QUÉ APOSTAR POR LOS TALLERES DE LECTURA PARA MAYORES
  • 5 REFERENCIAS CONSULTADAS

LOS BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES INTELECTUALES PARA UN ENVEJECIMIENTO EXITOSO

Está demostrado que existe una estrecha relación entre envejecimiento, habilidades intelectual y aparición del deterioro cognitivo en esta etapa de la vida. Así, la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida, los talleres de lectura para mayores y otras actividades intelectuales revisten una gran importancia.

Los centros para la tercera edad lo sabemos y por eso contamos con este tipo de actividades dentro de nuestros programas de intervención psicosocial. Enseñar o practicar idiomas, leer la prensa, leer cuentos,… En suma, realizar actividades de lectura y escritura para mayores se vislumbra como ejercicios ideales para trabajar las funciones cognitivas de nuestros ancianos.

Y es que el hábito de la lectura refuerza la memoria y otros dominios cognitivos en los adultos mayores. En consecuencia, ayuda a ralentizar el deterioro connatural a la fase del envejecimiento. Pero, sobre todo, se impone como una herramienta maravillosa para fomentar el pensamiento creativo y la autoexpresión de los ancianos.

En este sentido, la lectura promueve en los mayores una mayor capacidad de atención, de concentración, de procesamiento de la información y del pensamiento abstracto. Además, obviamente, de auspiciar las habilidades comunicativas y la generación de ideas, planteamientos y soluciones.

Por todo ello, en nuestra residencia y centro de día trabajamos a diario la lectura como actividad de memoria destinada a los mayores. Por supuesto, adaptando este taller a las capacidades físicas e intelectuales de cada persona y aprovechando los recursos que existen para facilitar su desarrollo.

La importacia de la lectura para mayores

NUESTRO TALLER DE LECTURA PARA MAYORES

En Kirikiño trabajamos la estimulación cognitiva a través de diferentes tipos de lecturas, en función de los gustos y las necesidades de nuestros usuarios o residentes. Así, contamos con dos grupos de trabajo, según la clase de estimulación mental que precisen y el grado de capacidades cognitivas y comprensión lectora que detenten.

Con las personas que presenten un buen grado de autonomía personal y unas capacidades intelectuales elevadas realizamos talleres de revistas y talleres de lectura reflexiva para mayores.

Mientas que para aquellos usuarios que muestren unas capacidades cognitivas más mermadas, debido a que padecen un deterioro cognitivo leve-moderado, recurrimos a la lectura de cuentos cortos para adultos mayores.

En la actualidad, gracias al descubrimiento de la neuroplasticidad cerebral, sabemos que las personas pueden seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida. Y no solo eso, sino que es necesario que sigan aprendiendo y estimulando sus capacidades mentales y sus inquietudes culturales, a fin de alcanzar un desarrollo personal integral.

Incluso en aquellos casos de individuos con deterioro cognitivo, la pérdida de la lógica puede verse compensada por el pensamiento creativo y la espontaneidad. Pues bien, la lectura, especialmente de ficción o de biografías ajenas, fomenta este tipo de pensamiento imaginativo.

Para fomentar la participación en estos talleres utilizamos siempre materiales de lecturaadaptados a las necesidades de nuestros mayores. Esto es, textos destinados a este grupo de personas, con letras grandes, redacción sencilla, cuentos muy breves, etc.

Asimismo, contamos con libros, periódicos y revistas que sabemos que son los más demandados por nuestros residentes y usuarios. Pues, el objetivo último de esta actividad, como todas las que realizamos en Kirikiño, es que los mayores disfruten con ellas. Que les sirvan para incrementar su desarrollo personal y les aporte momentos agradablesen compañía de otras personas.

TIPOS DE LECTURAS APLICADAS A LOS MAYORES EN KIRIKIÑO

Nuestro personal terapéutico combina diversos tipos de lectura, a fin de hacer las sesiones más dinámicas, atractivas y fomentar el hábito de la lectura en los mayores. Pero también con la intención de respetar todas las preferencias de nuestros residentes.

El taller revista

El taller de revista se basa en la lectura de prensa rosa o revistas del corazón; un tipo de lectura que les encanta a muchos de nuestros mayores. A través de esta lectura, se generan debates y se analiza la actualidad. Además, como muchos de los protagonistas de la prensa rosa son personajes con larga trayectoria profesional, eso ayuda a los mayores a recordar hechos pasados. Por tanto, el ejercicio de memoria y la capacidad de narración y análisis están garantizados.

Lectura reflexiva

Por otro lado, existen los talleres de lectura reflexiva que giran en torno a las noticias de prensa diaria. El desarrollo y los beneficios de este taller de lectura para mayores son similares al del taller de revistas. Se consigue que los mayores estén informados en cuestiones de actualidad y se utilizan como recurso de orientación a la realidad. Es decir, sepan en qué fecha estamos, qué sucesos sociales, políticos o económicos marcan la actualidad, etc.

Lectura de clásicos

Asimismo, disponemos de una sesión de lectura de clásicos de la literatura. Su función, además de promover la lectura como actividad de ocio saludable, reside en estimular la creatividad de los mayores. Supone un medio ideal para ejercitar la estimulación cognitiva y el pensamiento creativo. Con ella se trabaja la comprensión lectora, la memoria, la imaginación, etc.

Cuentos Cortos

Por último, contamos con una sesión de cuentos cortos para aquellas personas mayores que padecen un deterioro cognitivo ya diagnosticado. Se tratan de cuentos de una página que, tras ser leídos, son comentados por todo el grupo. Se utilizan como terapia para ejercitar las funciones cognitivas, como la capacidad de reminiscencia, para enlentecer la progresión del deterioro cognitivo.

Lectura para mayores

POR QUÉ APOSTAR POR LOS TALLERES DE LECTURA PARA MAYORES

La adquisición de un estilo de vida centrado en un envejecimiento saludable, pasa ineludiblemente por atender la vida intelectual y cultural de las personas. Atrás queda esa concepción de la vejez como un periodo vital de involución y pérdida de la memoria y otras capacidades cognitivas. Donde las personas mayores solo aspirasen a una tranquila vida sedentaria delante del televisor.

Las actividades creativas, al igual que las actividades intelectuales, aportan numerosos beneficios que redundan en una mayor calidad de vida para las personas mayores. En este sentido, la lectura es una herramienta que puede combinar ambos aspectos, creatividad e intelectualidad, en sí misma. Lógica y ficción. Así, quien ejercita ambas capacidades mantiene activa la mente y se siente capaz de liberarse de cualquier situación limitante, mediante la imaginación y la autoexpresión.

En suma, gracias a la lectura se estimulan capacidades básicas como la concentración, la absorción de nuevas ideas, el fomento de la imaginación, la curiosidad y la mejora de la comunicación con el entorno. Y, lo que resulta aún más importante: la capacidad de expresar sus emociones, sus opiniones propias y ser más espontáneos en sus relaciones. Lo cual se traduce en una actitud más activa y empoderada de la persona mayor.

Por todo lo expuesto, merece la pena integrar en todo programa psicosocial actividades de lectura para mayores.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Carrascal, S., & Solera, E. (2014). Creatividad y desarrollo cognitivo en personas mayores. Arte, individuo y sociedad, 26(1). Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/5135/513551290001.pdf

Soto-Añari, M. & alt. (2013). Nivel de lectura como medida de reserva cognitiva en adultos mayores. Recuperado de https://bit.ly/3lIrhWo

sabrina bequir
Sabrina Bequir

Redactora de contenidos en Residencia Kirikiño

También puede interesarle

  • Musicoterapia para personas mayores: un recurso de…
  • Actividades intergeneracionales en Kirikiño.…
  • Juegos de psicomotricidad para personas mayores
  • Relaciones intergeneracionales entre Kirikiño y los…
  • Actividades de memoria para los ancianos
  • Personas mayores solas: nuestro compromiso social
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kirikiño – Residencia en Bilbao y centro de día

Centramos nuestra atención en las personas, desde el respeto y el compromiso ético

¿Te ayudamos?

Footer

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Valores
  • La Residencia
  • Centro de día en Bilbao
  • Equipo
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Videos

Nuestros Servicios

  • Asistencial
  • Sanitario
  • Psicosocial
  • Atención directa
  • Restauración
  • Atención psicológica
  • Rehabilitación

Términos Legales

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Blog

Relaciones intergeneracionales entre Kirikiño y los centros educativos

31/03/2021

Actividades intergeneracionales en Kirikiño. Integrar, aprender, compartir

15/03/2021

Reforma integral de Kirikiño. Creando espacios de bienestar para nuestros residentes

03/03/2021

Prensa

La Residencia y Centro de Día Kirikiño de Santutxu cumple veinte años

27/01/2020

Los ñiños experimentan una dependencia física

27/01/2020

Mayores de calendario

27/01/2020

Contacto

Kirikiño - Residencia de ancianos y centro de día
Kirikiño - Residencia de Ancianos y Centro de día
Residencia de ancianos. Centro de la tercera edad. Centro asistencial de día. Residencia geriátrica.
Dirección: Torre Gorostizaga Kalea, 2-4. Santutxu, Bilbo, Bizkaia - 48004España.
Tel : 944 12 74 00
Email : direccion@residenciakirikino.eus

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Calidad Q 2011 y 2014

centros de día tercera edad bilbao

Normas ISO

residenciales para ancianos

Residencia concertada con la Diputación Foral de Bizkaia

residencia concertada bilbao diputación

Protocolo de prevención y control de infecciones COVID-19

Copyright © 2021 · Residencia y Centro de Día Kirikiño. Por Appsolutwebs

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar / RechazarAcepto
Política de cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

 
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

GUARDAR Y ACEPTAR